top of page
ChatGPT Image 13 jun 2025, 12_24_28 p.m..png

CAPITANES

Guías del Conocimiento Sagrado

Los Capitanes son las figuras operativas y estratégicas encargadas de dar dirección, seguimiento y forma concreta a cada una de las 13 misiones que impulsa la Agencia Nacional Espacial de Ciencia y Tecnología. Mientras los Heraldos representan las grandes ramas filosóficas y estructurales de nuestra labor, los Capitanes son quienes aterrizan esa visión en acciones tangibles, medibles y replicables.

Misión Phoenix salud.png
Medallón Soyuz en bronce detallado.png
cieloshutterstock_2596521747_edited.jpg

¿Porqué son importantes?

Cada Capitán lidera una misión específica, como si fuera una embarcación con rumbo claro, articulando personas, recursos, conocimientos y territorios. Su papel es asegurar que las metas de cada misión se cumplan con impacto social, rigor técnico y pertinencia local.

ChatGPT Image 16 may 2025, 02_06_08 p.m..png
ChatGPT Image 16 may 2025, 01_42_43 p.m..png
cieloshutterstock_2596521747.png

Funciones de los Capitanes

Arquitectura moderna
El trabajo en equipo
Clase de formación policial

Diseño Estratégico

Coordinación Interdisciplinaria

Gestión del Conocimiento

Construyen el plan de acción de su misión, con objetivos, indicadores, cronogramas y metas claras alineadas a los principios de la Agencia.

Vinculan expertos, comunidades, instituciones y aliados estratégicos para hacer realidad los proyectos en territorio.

Sistematizan aprendizajes, metodologías y experiencias para que otras regiones puedan replicar las soluciones.

reunión de negocios

Acompañamiento Ético y Comunitario

Presentación de la conferencia

Transparencia y Evaluación

Aseguran que cada misión se realice con enfoque humanista, cuidando el tejido social y los saberes locales.

Rinden cuentas de forma periódica, comparten avances, aprendizajes y retos, y promueven una cultura de mejora continua.

astronauta mujer.png
shutterstock_2439006031.jpg

13 MISIONES

Donde el conocimiento se convierte en destino

Ancla genesis
ChatGPT Image 16 may 2025, 03_50_51 p.m..png

MISIÓN GÉNESIS

Mision Genesis.png

OBJETIVO:

Preservación de la vida en la Tierra y el espacio

DESCRIPCIÓN:

Génesis impulsa estrategias integrales para la conservación de la biodiversidad, el equilibrio ecosistémico y la habitabilidad futura del planeta y de entornos extraplanetarios.

LEMA:

"La vida es la misión original."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Biólogos, ecólogos, genetistas, expertos en permacultura, biotecnólogos, científicos planetarios.

MISIÓN:

Crear bancos genéticos, protocolos de restauración ecológica y modelos de biosistemas autosuficientes aplicables en la Tierra y simuladores extraplanetarios.

OBJETIVO:

Legislación espacial y tecnológica.

DESCRIPCIÓN:

Apollo lidera la creación de marcos legales para las nuevas realidades tecnológicas, desde el uso del espacio exterior hasta la protección de datos y la soberanía digital.

LEMA:

"Normar lo nuevo para proteger lo esencial."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Juristas, legisladores, diplomáticos, tecnólogos, defensores de derechos digitales.

Diseñar propuestas de ley, tratados internacionales y cartas de derechos tecnocientíficos en colaboración con gobiernos y organismos multilaterales.

MISIÓN:

16 may 2025, 04_39_28 p.m..png

MISIÓN APOLLO

Mision Apollo.png
Capitan Cosmos.png

MISIÓN COSMOS

Misión Cosmos.png

OBJETIVO:

Proyectos espaciales con sentido social.

DESCRIPCIÓN:

Cosmos lleva la ciencia espacial a la acción concreta mediante proyectos que conectan el conocimiento astronómico con necesidades humanas.

LEMA:

"La ciencia que mira al cielo, pero pisa la Tierra."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Astrónomos, ingenieros aeroespaciales, divulgadores, comunicadores científicos, artistas del cosmos.

MISIÓN:

Crear observatorios comunitarios, cápsulas educativas, tecnologías de observación espacial aplicadas a agricultura, educación y resiliencia climática, así como desarrollar proyectos de cohetería experimental y avanzada que integren a jóvenes científicos y comunidades.

OBJETIVO:

Monitoreo ambiental con ciencia y tecnología.

DESCRIPCIÓN:

Galileo promueve sistemas de observación y análisis ambiental para prever riesgos, mitigar daños y regenerar ecosistemas.

LEMA:

"Ver el planeta para protegerlo."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Científicos ambientales, ingenieros en sensores, analistas satelitales, ecólogos, tecnólogos.

Implementar redes de sensores, imágenes satelitales comunitarias, y plataformas de monitoreo ambiental con participación ciudadana.

MISIÓN:

Capitan Galileo.png

MISIÓN GALILEO

Misión Galileo.png
Capitan Orion.png

MISIÓN ORIÓN

oRION.png

OBJETIVO:

Innovar en telecomunicaciones para la inclusión.

DESCRIPCIÓN:

Orión impulsa redes de comunicación autónomas, seguras y accesibles, desde internet rural hasta protocolos cuánticos.

LEMA:

"Conectarnos para no dejar a nadie atrás."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Ingenieros en telecomunicaciones, desarrolladores de redes, activistas digitales, técnicos en infraestructura.

MISIÓN:

Crear redes comunitarias, dispositivos de comunicación en emergencia y modelos de conectividad resiliente.

OBJETIVO:

Integrar la salud mental y el bienestar psicológico en el corazón de la innovación.

DESCRIPCIÓN:

Cassini pone al ser humano al centro, abordando la salud mental como parte esencial del desarrollo científico, comunitario y tecnológico.

LEMA:

"Sin mente sana, no hay misión posible."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Psicólogos, terapeutas, sociólogos, cuidadores, expertos en salud comunitaria.

Implementar espacios de contención psicosocial en cada misión, programas de acompañamiento emocional y cultura del autocuidado.

MISIÓN:

Capitan Cassini.png

MISIÓN CASSINI

Misión Cassini.png
Capitan Kepler.png

MISIÓN KEPLER

Misión Kepler.png

OBJETIVO:

Reestructurar los sistemas educativos y de conocimiento para un futuro con equidad científica.

DESCRIPCIÓN:

Kepler trabaja en el diseño de nuevos modelos pedagógicos, desde la educación básica hasta la especialización técnica, basados en ciencia, empatía y pensamiento sistémico.

LEMA:

"Educar para habitar el futuro."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Pedagogos, educadores, investigadores, sociólogos, gestores escolares, diseñadores instruccionales.

MISIÓN:

Crear centros piloto de aprendizaje, materiales educativos disruptivos, y estructuras comunitarias de conocimiento que integren ciencia, arte y tecnología.

OBJETIVO:

Desarrollar tecnologías apropiadas para resolver problemas sociales complejos.

DESCRIPCIÓN:

Pioneer busca y adapta soluciones tecnológicas de bajo costo, alto impacto y gran escalabilidad para sectores vulnerables.

LEMA:

"Tecnología al servicio de la humanidad."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Inventores, desarrolladores, makers, tecnólogos, ingenieros sociales, expertos en open source.

Crear laboratorios de prototipado rápido, residencias tecnológicas en comunidades, y programas de tecnología comunitaria.

MISIÓN:

Capitan Pioner.png

MISIÓN PIONEER

Misión Pioneer.png
Capitan Phoenix.png

MISIÓN PHOENIX

Misión Phoenix salud.png

OBJETIVO:

Regenerar la salud humana desde un enfoque integrador, preventivo y comunitario.

DESCRIPCIÓN:

Phoenix promueve soluciones en salud pública, telemedicina, medicina preventiva y sanación colectiva con ciencia y tradición.

LEMA:

"Sanar el cuerpo es sanar el futuro."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Médicos, sanadores tradicionales, biotecnólogos, epidemiólogos, gestores en salud pública.

MISIÓN:

Crear centros de salud comunitaria integrativa, plataformas de salud digital y protocolos de prevención adaptados al cambio climático.

OBJETIVO:

Investigar y aplicar tecnologías emergentes de frontera para el bien común

DESCRIPCIÓN:

Cassiopeia estudia los límites de la tecnología desde la cuántica hasta los materiales inteligentes, aplicándolos en soluciones concretas.

LEMA:

"Tecnología sin límite, con propósito."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Físicos, químicos, expertos en nanotecnología, ingenieros en materiales, tecnólogos futuristas.

Crear laboratorios de experimentación avanzada, nodos de prueba tecnológica, explorar el uso de biomateriales y nuevos materiales sostenibles, y construir marcos éticos para el desarrollo de tecnología disruptiva.

MISIÓN:

Capitan Cassiopea.png

MISIÓN CASSIOPEIA

Misión Cassiopeia.png
Capitan Soyuz.png

MISIÓN SOYUZ

Medallón Soyuz en bronce detallado.png

OBJETIVO:

Estandarizar protocolos y metodologías para todas las misiones y proyectos de la Agencia.

DESCRIPCIÓN:

Soyuz es el corazón metodológico de la Agencia. Genera, documenta y transfiere procedimientos que aseguran calidad, eficiencia y ética.

LEMA:

"La precisión crea confianza."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Ingenieros de procesos, científicos de datos, diseñadores de políticas, analistas de calidad, expertos en innovación y documentación.

Crear manuales de operación, tableros de control, protocolos replicables, y marcos metodológicos aplicables a distintos contextos regionales.

MISIÓN:

OBJETIVO:

Construir puentes con gobiernos, instituciones, comunidades y organismos internacionales.

DESCRIPCIÓN:

Artemisa lidera la diplomacia científica y tecnológica de la Agencia, generando alianzas que permitan escalar nuestras misiones globalmente.

LEMA:

"Dialogar para llegar más lejos."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Internacionalistas, diplomáticos, expertos en cooperación, negociadores, voceros y gestores de alianzas.

Desarrollar tratados de cooperación, misiones diplomáticas científicas y estrategias de visibilización internacional de las misiones.

MISIÓN:

Capital Artemisa.png

MISIÓN ARTEMISA

Medalla Artemisa.png
Capitan Horizons.png

MISIÓN HORIZONS

Misión Horizons.png

OBJETIVO:

Liderar el desarrollo y la aplicación de inteligencia artificial y robótica con enfoque humanista.

DESCRIPCIÓN:

Horizons investiga, diseña y despliega sistemas de IA y robótica que potencien el bienestar humano, la justicia social y la exploración espacial.

LEMA:

"Máquinas que piensan, humanos que sienten."

¿QUIÉN PUEDE PERTENECER?:

Ingenieros en IA, científicos de datos, filósofos tecnológicos, robóticos, programadores, expertos en ética algorítmica.

Crear laboratorios de IA aplicada, robots para inclusión social, y marcos de gobernanza algorítmica con participación ciudadana.

MISIÓN:

ChatGPT Image 31 may 2025, 10_08_36 a.m..png

Convocatoria abierta para ser Capitán

En la Agencia Nacional Espacial de Ciencia y Tecnología, creemos firmemente que el cuidado del planeta no es tarea de unos cuantos: es una misión compartida que exige inteligencia, visión y voluntad colectiva.

Por ello, extendemos una invitación abierta y honesta a todas y todos los profesionistas con vocación planetaria. Desde agrónomos, biólogos, ingenieros ambientales, climatólogos, oceanólogos y diseñadores de sostenibilidad, hasta astrónomos, astrólogos, antropólogos, filósofos y educadores conscientes: si tu labor está alineada con la protección de la Tierra y la expansión ética del conocimiento, este proyecto también es tuyo.

 

  • Queremos escucharte.

  • Queremos leerte.

  • Queremos construir contigo.

 

Tus ideas, prácticas, experiencias, soluciones e intuiciones pueden contribuir de manera real a los programas, misiones y protocolos de una nueva generación científica y espacial que no olvida su origen ni renuncia a su propósito: proteger la vida.

 

Porque cuidar el planeta también es una forma de explorar el universo.

Bienvenidos a todos los saberes que nutren el futuro.

bottom of page